Ir al contenido principal

3.3.2 Manejo/Sospecha de infección urinaria

La infección del tracto urinario (ITU) es una de las causas más frecuentes de fiebre y puede ser origen de sepsis en pacientes con ictus, especialmente en aquellos con sondaje vesical. Su detección y manejo tempranos son cruciales para el pronóstico.

Detección y Evaluación Inicial

  • Sospecha Clínica: La presencia de fiebre en un paciente con ictus debe hacer sospechar una ITU. Los signos clásicos como la disuria (dolor al orinar), polaquiuria (micción frecuente) o el dolor suprapúbico pueden estar ausentes. En pacientes sondados, la sospecha se basa en la fiebre y el aspecto anómalo de la orina.

  • Pruebas Diagnósticas: Analítica de sangre y orina y cultivos.


Antibioterapia empírica

  • Pielonefritis: Requiere un tratamiento más agresivo. Se debe sospechar ante fiebre alta, dolor en flanco o puñopercusión lumbar positiva. Se recomienda realizar una ecografía abdominal para descartar obstrucción.

  • Duración del Tratamiento: Generalmente de 7 a 14 días, según la evolución clínica y la respuesta al tratamiento.


  • Sondaje Vesical: Se debe intentar retirar el sondaje vesical lo antes posible, ya que es el factor de riesgo más importante para la infección.

  • Bacteriuria asintomática: común en pacientes sondados y no debe tratarse, salvo que el paciente desarrolle síntomas (principalmente fiebre).


Se debe contactar con el servicio de Enfermedades Infecciosas o Urología si:

  • Falta de Respuesta: Persistencia de fiebre o bacteriemia a pesar de 48-72 horas de tratamiento adecuado (Infecciosas).

  • Complicaciones: Obstrucción del tracto urinario, absceso renal u otras complicaciones que requieran intervención (Urología).